Escuela violonchelística madrileña
- Escuela violonchelística madrileña
- Escuela violonchelística inaugurada a finales del siglo XIX, caracerizada por una técnica depuradísima basada en los movimientos clásicos y en un uso virtuosístico del arco, con el que se logra un extra vibrato admirable y una calidad tímbrica inusitada. Sus comienzos se remontan al periodo de enseñanza (1874-1920) del violonchelista franco-español Víctor Mirecki Larramat en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, quien importa a España las innovadoras técnicas violonchelísticas del belga Adrien François Servais y del francés Auguste Franchomme. Es característico de esta escuela el periodo de aprendizaje en la Capilla Real del Palacio de Oriente de Madrid, donde los alumnos se ejercitaban con los chelos Stradivarius de la Colección Palatina.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Escuela violonchelística madrileña — Saltar a navegación, búsqueda Escuela violonchelística inaugurada a finales del siglo XIX, caracerizada por una técnica depuradísima basada en los movimientos clásicos y en un uso virtuosístico del arco, con el que se logra un extra vibrato… … Wikipedia Español
Escuela artística — Saltar a navegación, búsqueda Escuela artística es la escuela entendida como como movimiento artístico, estilo o corriente de pensamiento, en el arte; y propia de un lugar o país; y de cada una de las artes. Puede referirse a: el taller de un… … Wikipedia Español
Víctor Mirecki Larramat — Víctor Mirecki Larramat, 1908. Víctor Alexander Marie Mirecki Larramat. Violonchelista y profesor de música español de origen franco polaco, nacido en la villa de Tarbes (Hautes Pyrénées, Francia) el 21 de julio d … Wikipedia Español
Violonchelo — Tesit … Wikipedia Español
Alejandro Ruiz de Tejada — Alejandro Ruiz de Tejada, 1887. Alejandro Ruiz de Tejada. (Hiendelaencina (Guadalajara), 1864 – Madrid, 1936). Violonchelista español. Ingresó en la Escuela Nacional de Música de Madrid en octubre de 1876, continuando sus estudios hasta la… … Wikipedia Español
Juan Ruiz Casaux — Juan Antonio Ruiz Casaux y López de Carvajal, V marqués de Atalaya Bermeja, vizconde de Carrión y señor de Algar (San Fernando, Cádiz, 23 de diciembre de 1889 Madrid, 16 de enero de 1972), fue un violonchelista, director de orquesta y profesor de … Wikipedia Español